• MaestríaComprende un conjunto de asignaturas y otras actividades organizadas en un área específica de conocimiento. Se dedica al análisis profundo y sistemático del área de formación metodológica para investigación.Misión

    Ser un  proyecto de formación académica innovador, reconocido por su pertinencia social y por la excelencia en sus procesos, servicios y productos.

    Visión

    Somos una maestría orientada a la formación de docentes investigadores a través del modelo de hecho educativo interactivo, con el propósito de generar y aplicar conocimiento que contribuyan al desarrollo y fortalecimiento de la educación en la región occidental del país, que permite satisfacer las necesidades y expectativas de participantes facilitadores, gerentes, entes gubernamentales y comunidad en general, sustentada con valores, ética, compromiso social, participación, excelencia e innovación con sentido de trascendencia.

    Objetivos

    • Formar investigadores para indagar sobre la realidad de la educación superior del país y proponer las soluciones de favorezcan el desarrollo social.
    • Profundizar en aéreas circundantes (y/o contexto) y en consecuencia , en las diferentes teorías y estrategias utilizadas en el procesos de aprendizaje en educación superior.
    • Desarrollar en los participantes habilidades y destrezas, para abordar proyectos curriculares en el nivel de educación superior.
    • Analizar las diferentes técnicas de evaluación de los aprendizajes
Grado que se Otorga  

Magister Scientiarium en Docencia para la Educación Superior   

Un Magister Scientiarium en docencia para la educación superior debe estar en condiciones de:

  • Evaluar, asesorar y tutorar en el aula universitaria las actividades de docencia con enfoque investigativo.
  • Dominar las estrategias de aprendizaje necesarias para la realización del hecho educativo
  • Elaborar, ejecutar y evaluar el diseño curricular institucional
  • Diseñar e instrumentar las técnicas de evaluación para determinar el progreso académico estudiantil

El Concejo Nacional de Universidades (CNU) establece una duración de (04) años.

  • Organismos, instituciones y empresas públicas y/o privadas.
  • Equipos asesores y de investigación en el campo de las finanzas.
  • Organismos de planificación técnica financiera
  • Organismos regionales, nacionales e internacionales dedicados a la gerencia financiera.
SEMESTRE I
COD ASIGNATURA UC
5101N Metodología de la Investigación 3
5102N Problemática de la Educación Superior 3
5103N Socio-Psicología del Aprendizaje 3

 

SEMESTRE II
COD ASIGNATURA UC
5104N Diseño de Proyecto de Investigación 3
5105N Tecnología Educativa 3
5106N Estrategia de Aprendizaje 3

 

SEMESTRE III
COD ASIGNATURA UC
5107N Tesis I 3
5108N Evaluación y Progreso Académico 3
5109N Diseño y Administración Curricular 3

 

SEMESTRE IV
COD ASIGNATURA UC
5110N Tesis II 6
5111N Práctica Simulativa del Hecho Educativo 3