Misión
Somos el Programa Administración perteneciente a la UNERMB, orientado a la formación de profesionales de la administración con un integro perfil para el desarrollo de funciones gerenciales en el proceso Administrativo, capaces de tomar decisiones exitosas, mediante el desarrollo de competencias que les permiten adaptarse al entorno laboral, en entes públicos y privados. Para ello dispone de un personal docente de excelente formación académica, arraigado en valores y principios identificados, con el trabajo en equipo, que gestionen con calidad, entre las ciencias, filosofía y tecnología, a fin de lograr un saber superior, universal y comprensivo, que llene y oriente el sentido del que hacer universitario.
Visión
Ser el Programa en Administración pionero en las nuevas tendencias gerenciales, brindando las mejores alternativas y referencias académicas profesionales del estado Zulia, al estimular métodos y estrategias de calidad para el aprendizaje significativo, mediante el desarrollo del conocimiento y así contribuir a la transformación de una institución creativa y comprometida con el desarrollo social, económico, político y cultural de la nación.
Objetivos
- Ejecutar los períodos académicos planificados
- Formar un estudiante que a su salida profesional sea competente en su área y tenga una formación humanista que le permita crecer como ciudadano.
- Educar a los Licenciado en Administración de las siguientes menciones: Gerencia Industrial, Tributaria y Aduana de manera científica, técnica y ética, para elevar los niveles de excelencia académica, soportes fundamentales del presente perfil curricular.
- Rescatar la calidad académica y la vinculación del egresado con el mercado ocupacional y el desarrollo social.
- Establecer el uso intensivo de las tecnologías de información y comunicación en el desarrollo de la actividad académica del Programa Administración.
- Satisfacer las expectativas de formación y asesoría de los clientes internos y externos del Programa Administración.
- Promover el desarrollo profesional y académico de nuestros profesores.
Dirección del programa
La dirección del Programa, se encarga de dirigir las actividades académicas y/o administrativas bajo su responsabilidad, realizando planes para el establecimiento de nuevos proyectos, ofertas académicas, estimular la investigación y extensión, garantizando el acceso al conocimiento universal de la educación liberadora y solidaria.
Proyecto Gerencia Industrial (PGI)
Los estudios profesionales de pregrado de Administración, Mención Gerencia Industrial, se desarrollarán mediante un régimen de estudios semestral, los cuales durarán un período de diez (10) semestres.
La culminación de los estudios y el cumplimiento de todos los requisitos académicos estipulados en los reglamentos y normas universitarias permitirán, a la máxima autoridad de la Institución, otorgar a los estudiantes que llenen las exigencias legales correspondientes, el título universitario de: Licenciado en Administración: mención Gerencia Industrial
Misión del PGI
Somos el Proyecto Gerencia Industrial perteneciente al Programa Administración de la UNERMB, para educar y formar al profesional de forma científica, técnica, con ética y solidaridad; con sentido de pertinencia social, con pensamiento crítico y creativo, proporcionándole al estudiante los instrumentos necesarios para comprender al mundo que nos rodea, poniendo en práctica los conocimientos; adaptados al desarrollo de nuevas capacidades para la generación y socialización del conocimiento, propiciando la participación y cooperación en actividades humanas, además de incrementar las posibilidades creativas que permitan el desarrollo personal y social, el descubrimiento e incremento del saber en el área administrativa gerencial.
Visión del PGI
Ser la mejor alternativa y referencia de excelencia académica, profesional, aplicando nuevas estrategias y métodos de enseñanza con la finalidad de formar lideres capaces de asumir una conducta humana desde una concepción integral del individuo, en lo físico, mental, emocional, espiritual, económico y cultural, contribuyendo de manera activa, conjuntamente con el entorno, logrando así objetivos para satisfacer necesidades presentes en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, el estado Zulia y el país.
Coordinador del PGI: Dr. Nelson Díaz
nelsondiazvalbuena@hotmail.com
Secretario de Apoyo Docente de la Sede Cabimas del Proyecto Gerencia Industrial: M.Sc. María Morales / maria_morales.p@hotmail.com
Email: pgipaapat@gmail.com
Proyecto Aduana y Tributación (PAT)
Técnico Superior Universitario en Administración
Los estudios profesionales de pregrado de Técnico Superior Universitario en Administración, se desarrollarán mediante un régimen de estudios semestral, los cuales durarán un período de cuatro (04) semestres.
La culminación de los estudios y el cumplimiento de todos los requisitos académicos estipulados en los reglamentos y normas universitarias permitirán, a la máxima autoridad de la Institución, otorgar a los estudiantes que llenen las exigencias legales correspondientes, el título universitario de Técnico Superior Universitario en Administración.
Licenciatura en Administración: Mención Aduana
Los estudios profesionales de pregrado de Administración, Mención Aduana se desarrollarán mediante un régimen de estudios semestral, los cuales durarán un período de ocho (08) semestres. La culminación de los estudios y el cumplimiento de todos los requisitos académicos estipulados en los reglamentos y normas universitarias permitirán, a la máxima autoridad de la Institución, otorgar a los estudiantes que llenen las exigencias legales correspondientes, el Título Universitario de: Licenciado en Administración: Mención Aduana
Misión
Somos el Proyecto Aduana pertenecientes al Programa Administración de la UNERMB, que se orienta a la formación académica integral de profesionales de la administración en el campo aduanero, responsables de liderar decisiones estratégicas que faciliten y controlen el flujo internacional de importaciones y exportaciones de mercancías, personas y capitales, para recaudar tributos dentro de las políticas del Estado, impulsando las transformaciones tecnológicas dentro de las praxis administrativa aduanera, tomando en cuenta el compromiso ético, social, económico y político con el país.
Visión
Ser el Programa Administración Mención Aduana líder en la formación de profesionales capaces de adaptarse a las nuevas tendencias gerenciales, a través de la modernización de los conocimientos y actualización de normas que abarquen no solo los principios generales, sino también las competencias procedimentales y actitudinales requeridas para gestionar el control aduanero.
Licenciatura en administración: Mención tributación
Los estudios profesionales de pregrado de Administración, Mención Tributación se desarrollarán mediante un régimen de estudios semestral, los cuales durarán un período de ocho (08) semestres. La culminación de los estudios y el cumplimiento de todos los requisitos académicos estipulados en los reglamentos y normas universitarias permitirán, a la máxima autoridad de la Institución, otorgar a los estudiantes que llenen las exigencias legales correspondientes, el Título Universitario de: Licenciado en Administración: Mención Tributación
Misión
Somos el Proyecto Tributación perteneciente al Programa Administración de la UNERMB, responsables de formar profesionales de la administración en el campo tributario, capaces de gestionar un sistema tributario que permita dar respuestas a las exigencias de las políticas del estado, con el propósito de reducir los índices de evasión fiscal, consolidando el sistema de finanzas públicas demandado de la actividad productiva; articulando valores éticos y morales para equilibrar recursos y requerimientos en empresas públicas y privadas que sirvan de base para la toma de decisiones de los contextos sociales, económicos y públicos del país.
Visión
Ser el Programa Administración, Mención Tributación, modelo para las Universidades venezolanas en la formación de profesionales dentro del área de tributación, enmarcado bajo la concepción integral del hombre impulsor de transformación para lograr la modernización del estado, al estimular la eficiencia en la administración de los fondos públicos derivados de la actividad productiva pública y privada, respetando la normativa periódica que regula el modelo económico en el cual se desenvuelve.
Coordinadora del Proyecto Tributacion: Abog. Ana Pirela / anapirela@hotmail.com
Coordinadora del Proyecto Aduana:Dra. Yeanny Marcano / yeannymar@gmail.com
Secretario de Apoyo Docente de la Sede Cabimas del Proyecto Aduana: M.Sc. Chávez, / Kerwin kerwinchavez@gmail.com
Secretaria de Apoyo Docente de la Sede Cabimas del Proyecto Tributación: M.Sc.Judith / Rodríguez Judith28r@gmail.com
Email: pgipaapat@gmail.com
En construcción
Dra. Minerva Vásquez
Directora del Programa Administración