Egresada y docente de la Unermb participaron en redacción de informe para la inscripción del casabe como Patrimonio de la Humanidad en la Unesco
PrensaUnermb 05/12/24.- El Casabe de nuestros ancestros indígenas es noticia mundial y la Unermb como siempre figura en los hechos importantes de la Patria.
Acaba de ser reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO y hay dos miembros de la comunidad unermbista con importante participación.
Nelida Requiz y Gabriel Gómez, miembros de la primera cohorte de egresados de la Maestría en Patrimonio Cultural, son quienes hoy llenan de orgullo a la Universidad Nacional Experimental «Rafael María Baralt».
Nelida Requiz estudiante de la misma y Gabriel Gómez, quien funge como profesor invitado de nuestra Alma Mater, tuvieron participación en la redacción del expediente conjunto entre Venezuela, Cuba, Haití, Honduras y República Dominicana.
El profesor Gabriel Gómez posee una amplia experiencia sobre la historia del Casabe sobre lo que ha escrito en muchas ocasiones.
El Rector de la Unermb, Dr. Rixio Romero Pérez saludó este hecho histórico y sobre todo la participación de los expertos en Patrimonio Cultural formados en nuestras aulas.
Este expediente fue presentado por Venezuela en conjunto de República Dominicana, Cuba, Haití y Honduras y en Paraguay, donde se reunió el comité de la UNESCO encargado de evaluar el expediente del casabe, se dió la aprobación por la Unesco y el nombramiento como Patrimonio Incultural.
Hasta ahora, Venezuela suma 10 manifestaciones culturales en las listas de la UNESCO.
El Casabe en Venezuela es declarado Bien de Interés Cultural de la Nación, según providencia administrativa Nº 003/05, de fecha 20 de febrero de 2005 y publicado en la Gaceta Oficial Nº 38.234, de fecha 22 de julio de 2005.