Sisunermb recibió donación de insumos médicos de SISMEU.

12/08/2021. Prensa Unermb. Este jueves 12 de agosto, el Rector de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, Dr. Rixio Romero acompañado de la Dra. Greily Reverol, Vicerrectora Administrativa y Presidenta del Consejo Superior de Salud y la Dra. Darline Portillo, Vicerrectora Académica y la Secretaria Dra. Laugren Villalobos encabezó un acto de entrega de insumos médicos al Sistema Integral de Salud por parte de Yoneida Medina, Coordinadora General del área administrativa de la FTUV y presidenta de Aseunermb.
El Rector Rixio Romero agradeció a las autoridades, gremios, dirigencia estudiantil y a la comunidad baraltiana por el trabajo realizado en todos estos meses durante la gestión siguiendo los lineamientos del Presidente Nicolás Maduro y el Ministro César Trómpiz.
Medina indicó que este material fue enviado por la Coordinadora Nacional de Sistema Integral de Salud del Ministerio de Educación Universitaria, Sara Díaz y consta de kit de la paratomía que sirven para intervenciones quirúrgicas.
En la actividad estuvo presente José Luis Páez, Secretario General de Sintraunermb; Luis Peralta, Dirigente Estudiantil de la sede Cabimas y Lucina Soto, Coordinadora del Sistema Integral de Salud; así como miembros del Consejo Superior de Salud.
Texto y fotos: Joanna Perozo

Observatorio de Patrimonio Cultural Unermb participó en la conmemoración de los 107 años del inicio del Pozo Zumaque 1.

02/08/2021. Prensa Unermb. Miembros del Observatorio de Patrimonio Cultural de la Unermb, bajo lineamientos del Rector Dr. Rixio Romero y la Vicerrectora Académica Dra. Darline Portillo asistieron a la conmemoración de los 107 años del inicio del Pozo Zumaque 1, en la cual se reactivó el pozo con la recolección del petróleo a través de tanque propio.
Eliana Crespo, Directora del Observatorio de Patrimonio Cultural de la Unermb señaló que el Zumaque 1 es un símbolo que desencadenó hechos históricos y pioneros como la primera refinería del país ubicada en San Timoteo, la huelga sindicalista y la oportunidad de descubrir hallazgo arqueológico.
Por su parte, el cronista del municipio Manuel Pérez Gil, señaló lo importante que fueron sus inicios desde 1904 y sigue siendo un roble de la historia de Venezuela.
Finalmente, la actividad la organizó PDVSA desde la oficina de Asuntos Públicos de PDVSA Mene Grande, a través del Lcdo. Douglas García y asistieron por el Observatorio, sus miembros, los profesores Eliana Crespo, Luz Mendoza, Antoni Caselliz y  Manuel Pérez Gil.
Texto y fotos: Eliana Crespo
Procesado por: Joanna Perozo.

Realizada jornada médica en consultorio de la Unermb Los Laureles.

Como parte de las políticas estudiantiles universitarias, y siguiendo lineamientos del Rector Dr. Rixio Romero y la Secretaria Dra. Laugren Villalobos, este viernes 30 de julio se hizo una jornada médica en los espacios del consultorio ubicado en la Universidad Nacional Experimental «Rafael María Baralt» sede Los Laureles, con el propósito de promover el bienestar de la comunidad baraltiana.
La actividad que busca la reactivación de estos espacios para la salud estudiantil; para lo cual y  en representación de las autoridades unermbistas, la Dra. Greyli Reverol, Vicerrectora Administrativa y Jesús Nava, Director de Bienestar Estudiantil estuvieron acompañados de representantes de Fames en la localidad, personal de la dependencia y dirigencia estudiantil MEPPU17.
Durante la jornada, se aplicaron pruebas rápidas para Covid-19, realizaron consultas médicas generales, también se entregaron anticonceptivos a los universitarios así como se hizo la donación de un kit de parto humanizado a Emis Rosireth Vargas,  estudiante del Programa Administración en la sede Los Laureles.
La actividad contó con la colaboración de Ángel Pirela y Yaleth Gómez, representantes de la Fundación de Atención Médica al Estudiante (Fames) a nivel nacional y en la Costa Oriental del Lago, respectivamente, así de Lindsay Olivares, médico general de Sisunermb.
Es así, como a través de ese tipo de actividades propuestas desde la Dirección de Bienestar Estudiantil, se plantea brindar un espacio de atención preventiva a la comunidad unermbista , lo cual van en línea consona de las políticas que desde el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria que impulsa para el vivir bien estudiantil.
Finalmente, se está trabajando en la adquisición de insumos y equipos de bioseguridad para que los espacios del consultorio puedan ser reactivados en su totalidad y así abrirse a la comunidad universitaria para hacer el acompañamiento necesario a toda la población que hace vida en esta sede unermbista.
Redacción:
Ana Ysabel Nuñez.
El Morral Unermb

Sede San Pedro Unermb realiza jornada de limpieza y arborización

24/07/21. Prensa Unermb. Siguiendo lineamientos del Rector de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, Dr. Rixio Romero, durante la semana de flexibilización, en la sede San Pedro, cumpliendo con las
medidas de bioseguridad, se desarrollaron actividades académicas y administrativas.
De igual forma, se realizó una limpieza general de las áreas verdes y arborización con la participación de la coordinación administrativa, secretarios docentes de
los diferentes programas, pasantes del Programa Ingeniería y Tecnología; así  como personal
obrero y seguridad con
la colaboración activa de la
Alcaldía Bolivariana del municipio Baralt.

Realizada conferencia sobre el Natalicio de Simón Bolívar en la sede Cabimas.

24/07/21. Prensa Unermb. Dándole continuidad a los lineamientos girados por la máxima autoridad de la Universidad Nacional Experimental  Rafael María Baralt (Unermb), Rector Dr. Rixio Romero, en concorcondancia con el resto del tren rectoral, el Vicerrectorado Académico encabezado por la Dra. Darline Portillo realizó en la sede Los Laureles, específicamente en la Plazoleta,  un conversatorio con motivo de conmemorarse  los 238 años del Natalicio del Libertador Simón Bolívar.
El presidium  del conversatorio estuvo a cargo de las profesoras Dra. Minerva Vásquez, Directora del Programa Administración, Msc. María Angélica Ávila, Directora del Programa Educación, Msc. Jeniree Saavedra, Coordinadora General de los Programas Nacionales de Formación Unermb y Msc. Carolina Granadillo, Coordinadora del Centro de Estudios Geohistoricos y Socioculturales.
La Dra. Minerva Vásquez, Directora del Programa Administración, inició el acto dando la bienvenida a los asistentes.
Explicó que dos  amenas conferencias y la presentación del talento de dos estudiantes fueron las actividades diseñadas para integrar este homenaje al Libertador, la Batalla Naval del Lago y de la Armada Bolivariana.
La Msc. Carolina Granadillo, Coordinadora del Centro de Estudios Geohistoricos y Socioculturales, presentó al cronista de Santa Rita, José Luis López, y explicó que la primera  Ponencia del encuentro trataría sobre la Batalla Naval del Lago de Maracaibo (1823), Antes y Después. El aporte humano de la Costa Oriental del Lago en la victoria que selló la primera Independencia de Venezuela.
José Luis López, cronista del municipio Santa Rita y miembro de la Red de Historia, Memoria y Patrimonio de esa localidad, dirigió su conversatorio alegando que Santa Rita, fue sumamente importante durante la gesta Libertadora y de allí salieron hombres y mujeres que dejaron junto a Bolívar lo mejor de ellos, incluso su vida, durante el proceso de lucha contra la corona española.
«Es importante que nos interesemos por conocer nuestra historia, cómo influimos y acompañamos a nuestros libertadores.
Gente como Pedro Lucas Urribarri, José Cenobio Urribarrí, Domitila Flores, Ana María Campos, entre otros,  que fueron jóvenes convertidos en hombres y mujeres heroícos».
Resaltó el papel del municipio Santa Rita, el cual fue visitado por Bolívar cuando acudió en persona a agradecer a todos los pueblos de la costa su hazaña y valor al vencer a los españoles en la Batalla Naval del Lago.
Luego del relato del cronista José Luis López, sobre fechas importantes y la percepción del lugar que tuvo Santa Rita en la Ruta de la Campaña del Sur, se hizo un paréntesis para escuchar una poesía impecablemente escrita por la estudiante de Educación, Celiangel Caldera, cuyo contenido resaltó el amor libertario y la gallardía de Bolívar.
Después Elvis Castillo, estudiante de Informática, realizó una proyección de un dibujo de Bolívar  hecho a punto con un mouse mediante una software con el que destacó su talento en esta materia.
La Msc. Yeniree Saavedra, Coordinadora General de los Programas Nacionales de Formación Unermb, destacó el talento de los estudiantes que se forman de manera integral y además de sus aptitudes académicas que tienen en sus venas esas cualidades culturales que resaltan la calidad de la educación en la Universidad.
Finalmente,  Luis Antonio Reyes, personal administrativo adscrito a la Biblioteca Central de Los Laureles, reflexionó sobre algunos pensamientos del Libertador con énfasis en la educación y la elocuencia de Simón Bolívar para sus discursos que hacían un llamado a ser cada vez mejores.
Texto y Fotos: Lcda. Yunetzy Rivero.

La Secretaría Unermb desarrolla mesas técnicas de trabajo para la revisión de notas de los universitarios.

Desde el pasado jueves 15 de julio, siguiendo instrucciones del Rector Dr. Rixio Romero y la Secretaria Dra. Laugren Villalobos, se instalaron unas mesas técnicas de trabajo en los espacios de la Secretaría Rectoral con el objetivo de hacer una revisión exhaustiva del registro de calificaciones definitivas de todos los universitarios con la finalidad de dar respuesta a los estudiantes que están a la espera de su acto de grado.
Marcia Cordero, Directora del Despacho de la Secretaría, indico que el trabajo inició siguiendo las instrucciones del Rector Rixio Romero y bajo la supervisión de la secretaria, Laugren Villalobos, buscando establecer mecanismo y estrategias que permitan revisar, corregir y rectificar fallas que se presente en el sistema  y registro de notas, para así detectar los problemas y ofrecer una solución que permita al estudiante, que cumplió con toda su formación académica, egresar en los tiempos correspondientes.
En esta primera fase, se están verificando los registros de todos los estudiantes inscritos con cero unidades en los periodos II- 2019,  I y II- 2020.
 En las mesas de trabajo se ha incorporado un equipo multidisciplinario dónde participan, Directores de Programa, Coordinadores, Secretarios de Apoyo Docente junto con el persona de la  Dirección de Control de Estudios.
«Hasta el momento, el Programa Educación, Ingeniería y los PNF se han sentado en la Secretaría cumpliendo con el cronograma de  trabajo que ha permitido precisar algunas situaciones con estudiantes. Asimismo,  se inició con Administración, lo que sin duda podrá ser significativo para corregir cualquier situación que se presente», puntualizó Cordero.

Realizada jornada de arborización en la sede Los Laureles.

22/07/2021. Prensa Unermb. Siguiendo lineamientos del Rector Dr. Rixio Romero y la Vicerrectora Académica Dra. Darline Portillo, este 21 de julio, en la sede de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt ,ubicada en el sector Los Laureles del Municipio Cabimas, a través del Plan Universidad Bella se realizó Jornada de  Arborización.

La actividad fue desarrollada por el PNF en Agroalimentación en articulación con el Programa Investigación con el apoyo de los centros CIAGROA, CIPDE y CEAPP.
Durante la jornada, la Coordinadora General de los Programas Nacionales de Formación, MSc. Jeniree Saavedra, manifestó que con la actividad además de embellecer nuestra Universidad, se busca minimizar los daños perpetrados al ecosistema.

Sandra Yoris, coordinadora del PNF en Agroalimentación, que este tipo de actividades busca beneficiar a la comunidad unermbista y crear una conciencia en cuidar y preservar los espacios comunes de nuestra casa de estudios.

En la jornada participaron estudiantes, docentes, personal administrativo, obreros; quienes reconocieron la importancia de sembrar conciencia, más árboles, más vida, más futuro.

Entre los árboles que fueron sembrados se resaltan los frutales, ornamentales y medicinales los cuales reducirán la  contaminación por CO2,  proveerán sombra y sirven de hábitat para las aves dando cumplimiento a construir e impulsar un modelo histórico social ecosocialista hacia la transformación cualitativa desde la práctica ambientalista pertinente en defensa de la vida en el planeta.

 

El entrenador unermbista Harlen Otero ganó la Copa de Ajedrez Batalla de Carabobo

Este martes 20 de julio se celebró la final de la Copa de Ajedrez «Batalla Bicentenaria de Carabobo», y siguiendo lineamientos en materia deportiva del Rector Dr. Rixio Romero y la Secretaria Laugren Villalobos, participó el entrenador deportivo de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, Harlen Otero, quien obtuvo el triunfo.
La final que tuvo lugar en la ciudad de Caracas, contó con la participación de los 10 mejores tableros del evento que inició el pasado mes de mayo del presente año, el cual estuvo avalado por la Asociación Venezolana de Ajedrez, el Ministerio del Poder Popular para el Turismo, el Instituto Nacional de Turismo, la Federación Polideportiva de Ciegos de Venezuela y el Equipo Paralímpico de Ajedrez de Venezuela.
En el torneo abierto participaron más de 138 personas del todo el territorio nacional, el cual se ejecutó en tres fases de competición en línea donde los jugadores iban acumulando puntuación,  destacándose así los mejores ajedrecistas que pasarían a la fase final por la copa.
Finalmente, la Copa Bicentenaria se realizó con el propósito de honrar a todos los héroes que participaron en la Batalla Carabobo hace 200 años  y por ello, se hizo un torneo que desafía el intelecto de los participantes.

VRAD activa su despacho en la sede de Casco Central de Cabimas

15/07/2021. Prensa Unermb. Siguiendo lineamientos del Rector de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, Dr. Rixio Romero, la Vicerrectora Administrativa, Dra. Greily Reverol inició recientemente la activación de su despacho ubicado en la sede antiguo rectoradodel Centro de Cabimas.
La Vicerrectora tuvo su primera reunión con los directores de sus dependencias Jesús Márquez, Director de Despacho y Amparo Sanabria, Directora de Gestión Administrativa para brindarle la bienvenida e instrucciones; el personal de la Dirección de Informática realizó la instalación y actualización de los equipos de computación; y se desarrolló una reunión con la Dirección de Servicios Generales y la Unidad de Mantenimiento, a través de su Director Jesús Maduro y el Jefe de Mantenimiento Luis Morales.
Finalmente, la Vicerrectora Reverol visitó las instalaciones de la Escuela Pedro Oporto donde funcionan la Coordinación de Cultura, el Subprograma Tecnología Educativa y Somos Venezuela.
Texto y fotos: Greily Martínez/ Unidad de Divulgación y Promoción VRAD
Procesado por: Joanna Perozo/ Prensa Unermb.

VRAC y Secretaría Rectoral se reunieron para fortalecer la gestión universitaria.

09/07/2021. Prensa Unermb. Siguiendo lineamientos del Rector de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, Dr. Rixio Romero, este viernes 9 de julio se desarrolló una reunión de trabajo entre el Vicerrectorado Académico y la Secretaría Rectoral con el fin de establecer una sola línea de acción para fortalecer la gestión universitaria en el marco de la trasformación cualitativa, la cual estuvo encabezada por la Dra. Darline Portillo, Vicerrectora Académica y la Dra. Laugren Villalobos, Secretaría.